lunes, 21 de noviembre de 2011

LINEAS DE ACCION

LÍNEA 1: VIVA TU SWIN

EVENTOS RECREATIVOS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Actividad día del niño

Ø  CARNAVAL DE ALEGRÍA Y RISAS CON CHIQUITK
Esta será una divertida Mega rumba para chicos en donde disfrutaran la mejor música, sonido y luces con animación y recreación dirigida. Acá se incluyen los siguientes equipos como:
-sonido profesional simplificado y música, juego de luces audio rítmicas y micrófono.
Además se incluirán las siguientes actividades:
·         Decoración del espacio
·         Saludo de Bienvenida: con un personaje de series animadas  de tv y convocatoria de los niños por parte de nuestros recreadores.
·         Actividades de animación y recreación: en los cuales se realizaran juegos de ambientación y participación con los niños acá se verán dinámicas, rondas y concursos.
·         Carrusel recreativo: sistema recreativo en el cual los niños podrán participar de una recreación por módulos y bases a la vez concursaran en estos juegos.
·         Inflable
·         Show Musical: grupo latín dance música moderna.
Actividad realizada a cargo de 10 recreadores.

                                                                                        Valor del evento:      $1.000.000



Actividad día de la familia

Ø  LAZOS FAMILIARES
Este será un evento familiar donde disfrutaran la mejor música, sonido y luces con animación y recreación para población adulta, que fortalecen la relación familiar y social.
Acá se incluyen los siguientes equipos como:
-sonido profesional simplificado y música, juego de luces audio rítmicas y micrófono.
Además se incluirán las siguientes actividades:
·         Decoración
·         Saludo de Bienvenida: con trío musical y convocatoria de los padres  por parte de nuestros recreadores.
·         Actividades  de animación  y Predeportivas
·         Artista humorista
·         Presentaciones artísticas: tango, porro y salsa
·         Concursos asumiendo rol de los artistas, para las parejas que quieran participar.
Actividad realizada a cargo de 10 recreadores.

                                                                   Valor del evento:     $1.300.000





LINEA 2: MUNDO DE COLORES

ACTIVIDADES SOCIALES
Haloween

Ø  PERSONIFICA TU FANTASIA
             Disfruta de la mejor noche de haloween para adultos, haciendo tu mejor    
             Representación.
             Además se incluirán las siguientes actividades:
·         Decoración
·         Logística: sonido, luces y música crossover
·         Presentador
·         Actividad de integración: juegos cooperativos (caja hermética)
·         Concurso de disfraces (presentación)
·         Show de baile: merengue y salsa
·         Representación de los concursantes de dicho disfraz
·         Rumba de música crossover
·         Premiación del mejor disfraz
Actividad realizada a cargo de 4 recreadores

                                                             Valor del evento:    $1.100.000


Despedida de solteros

Ø  VIVE TU SUEÑO ERÓTICO
Disfruta de una de tus mejores noches de tu vida de soltero (a)
             Además se incluirán las siguientes actividades:
·         Decoración
·         Logística: sonido, luces y música crossover
·         Actividades de  integración: Nudo Humano, carrera de observación y acertijos.
·         Show de strippers
·         Rumba
Actividad realizada a cargo de 4 recreadores

                                                            Valor del evento:       $900.000






domingo, 6 de noviembre de 2011

PROYECTO RECREATIVO PARA PACIENTES DE CANCER

TERAPIA RECREATIVA
    
 POR:
 MARELBY ARROYABE
 MILENA JARAMILLO
 EDY URIBE
 ARLEY VILLA HURTADO
 

DENOMINACION
TERAPIA RECREATIVA PARA ENFERMOS TERMINALES DE CANCER OFRECIENDO   ALEGRIA Y CRECIMIENTO PERSONAL


La necesidad
 
Con  la terapia recreativa se pretende sensibilizar a los padres, acompañantes, y pacientes de enfermedad terminal de cáncer para encontrar un espacio de Contencion, seleccionando juegos y actividades recreativas  donde se busca  mejorar la disminución del estrés , que acorta el tiempo de vida, del paciente.
OBJETIVO:
  Realizar actividades recreativas para enfermos terminales de cáncer del Hospital San Vicente de Paúl ofreciendo   alegría y crecimiento personal
lo especifico
 
- Identificar las necesidades de recreación en pacientes hospitalizados.  
- Realizar actividades lúdico-recreativas para pacientes hospitalizados.
- Motivar a los pacientes a integrarse a las actividades recreativas para hacer más amena su estadía.

RECREACION Y PACIENTES
La inclusión, motivación y la participación del paciente en este tipo de procesos recreativos aportan los siguientes beneficios.
Reducción de la ansiedad
Disminución de la depresión
Crecimiento de la energía
Mejora del autoestima
Mayor sensación de control
Mayor satisfacción de la vida

miércoles, 19 de octubre de 2011

CONCEPTOS BASICOS DE RECREACION

NORMAS

La  Recreación es necesaria en la vida y complemento del desarrollo humano.
Es individual y colectiva que se vuelve placentera
                                 1.   La ONU en 1948 la declara como un derecho.
2.   El artículo 15 de los Derechos humanos dice “es mejoramiento espiritual, físico y humano”.
3.   En 1989, en la Convención sobre los derechos de los niños se lee en el artículo 31: “Los Estados Partes reconocen el derecho de la niñez al descanso y la diversión, a jugar y realizar actividades recreativas apropiadas para la edad, y a participar libremente en la vida artística y cultural”. Los niños no solo tienen derecho a jugar, sino que los Estados deben  “proveer oportunidades para el desarrollo de actividades culturales, artísticas y recreativas”.
 4.   Colombia debe cumplir con la recreación a través del  SENA
5.  En 1985 Coldeportes dice: “crease la división nacional de recreación y juventud en 1077 Municipios y 32 Departamentos
6.   Se han hecho 24 congresos de recreación
7.   El Sena  es una entidad que capacita para el trabajo, por consiguiente es importante crear la tecnología
8. Ley 1333 de 1986 siendo esta de régimen municipal, ratificado 1989.
Espacios de infraestructura y fomento a la recreación, es este último año se le exige a las nuevas construcciones de vivienda tener espacios recreativos.

9. Ley 50 en el código sustantivo del trabajo la ley laboral habla también de la recreación, Empresas con más de 50 trabajadores deben dedicarle o pagarle dos horas de recreación.
10. Capítulo 2 de la Constitución habla que los derechos del niño prevalece sobre cualquier otro derecho.
11. Artículo 52 de la Constitución de 1991 dice que son fines esenciales la Recreación y el Deporte.
14. La Ley 115 general de la educación de 1994 también habla de la recreación, Incluir en el plan.
15.  La ley 100 recreación tercera edad, discapacitados (Ley 361 del 1996) y la gente en situación económica precaria.
16.  La Ley 65 de 1993, régimen penitenciario y carcelario, todo recluso tiene derecho a resocializarse y que la Recreación apunte a eso como una herramienta.

17.  La Ley 223 de 1995 contribuyentes donación de aportes en deportes y recreación el 125% de la renta liquida.
18.   La Ley 181, La Recreación y Aprovechamiento del Tiempo Libre, además crea los Institutos de Deporte.  La Recreación apunta a la convivencia pacífica.
 19.    Marzo 2003: Coldeportes – Ministerio de Cultura hace que la Recreación entre en la Cultura.
Plan Decenal del Deporte 2009 2019 “Es la Recreación, la educación y la Actividad Física para el Desarrollo Humano, la Convivencia y la Paz”.  Siendo este un instrumento que define los Lineamientos de la Política Pública del Estado y que establece los programas, objetivos y estrategias generales que deben orientar la gestión de todos los integrantes del Sistema Nacional del Deporte y el Desarrollo del sector en los primeros 10 años.

La Recreación toma la lúdica y el juego para su desarrollo;  un primer equivoco que debe evitarse es el confundir lúdica con juego, pese a que semánticamente los diccionarios tratan estas expresiones casi como sinónimos.
Al parecer todo juego es lúdico pero no todo lo lúdico es juego. No se trata de un simple malabarismo de palabras, se trata de empezar por reconocer que la lúdica no se reduce o agota en los juegos, que va más allá, trascendiéndolos, con una connotación general, mientras que el juego es más particular; tenemos entonces que la Lúdica se refiere a la necesidad del ser humano, de sentir, expresar, comunicar y producir emociones primarias (reír, gritar, llorar, gozar) emociones orientadas hacia la entretención, la diversión, el esparcimiento.
El Juego redimensiona las realidades, las fortalece, y aporta elementos vivenciados en muchos paralelos creados por el ejecutor de dicho juego, dándole la posibilidad de adoptar las experiencias, antes jugadas, a momentos reales de su existencia, reforzando los aprendizajes y corrigiendo desde el ensayo y el error del juego mismo. Aquí la creatividad sale a flote, convirtiéndonos en viajeros que recogen las vivencias propias, creando así, una bitácora que fortalece la existencia misma del individuo que se sumerge es esta experiencia, constituyendo bases para su desarrollo, con la garantía de que las valoraciones y readaptaciones deberán ser también diseñadas por él, desvirtuando la posibilidad de que otros asuman sus experiencias y corrijan sobre su existencia.
El Ocio o tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni  trabajo, ni tareas domesticas, es un espacio productivo para sí mismo, siendo este el más importante de la recreación ya que es un espacio de impu (los impulsos) donde generalmente se generan nuevas ideas.

Se considera que la lúdica, el ocio, el tiempo libre y  el juego, son  fundamentales para una buena recreación.